Los mercados de valores llevan ya semanas fluctuando en una zona bastante estrecha, limitada por niveles de resistencia importantes (entorno del 940 de S&P) por arriba y un nivel más psicológico que otra cosa por debajo (entorno del 900).
En estos momentos, si fueran los aspectos fundamentales los que dirigieran el mercado, lo razonable sería que los índices retrocedieran entre un 5 y un 10% para consolidar la recuperación iniciada en Marzo y dar tiempo a confirmar los mejores datos macro, no sólo desde el punto de vista de las perspectivas sino desde el punto de vista de los datos reales; comprobar si los resultados empresariales han iniciado la recuperación y si, en definitiva, los niveles actuales soportan las valoraciones alcanzadas tras el rally experimentado entre marzo y finales de abril.
Sin embargo, los indicadores técnicos nos están dando señales de que el ataque a los niveles de resistencia mencionados se puede producir en breve y que todavía nos queda recorrido al alza dentro del mercado bajista en el que sin duda nos encontramos.
Con esta idea en la cabeza, jugársela en estos momentos nos parece, como indica el título, más un juego de azar que ninguna otra cosa y es por ello por lo que nos inclinamos por la prudencia a la hora de invertir. Es verdad que contamos con la ventaja de no haber estado invertidos en Renta Variable en los últimos meses y por ello, de no tener pérdidas significativas que recuperar. Sabemos que un nuevo impulso al alza nos puede dejar "a rebufo" del mercado, pero aún asi, preferimos optar por la prudencia y estar infraponderados en los mercados de Renta Variable.
Mientras tanto, vigilaremos el 940 de S&P. Si se rompe ese nivel es muy probable que muchos de los inversores que se han perdido la recuperación (que no son pocos), se lancen a invertir con la esperanza de recuperar algo del terreno perdido.
Mientras tanto...¡paciencia amigo inversor!
Hace 1 día