lunes, 13 de julio de 2009

Alguien tendrá que pagar todo esto, no?

Bueno, ¡¡ya estamos como siempre!! Bueno, como siempre no, que durante varios años vivimos un sueño difícil de repetir...si, si, me refiero a esa época en la que el discurso era "vamos a bajar impuestos" para incentivar la creación de empresas, la contratación y el ahorro a largo plazo. Ahora, la realidad nos devuelve a la pesadilla del incremento de la presión impositiva...miremos a donde miremos, lo único que vemos son subidas de impuestos. Parece que nuestros gobernantes sólo tienen una receta para sacarnos de esta crisis: gastar sin consideración y subir impuestos para compensar ese gasto descontrolado que lejos de impulsar un cambio de modelo económico lo único que hace es meternos más en el hoyo.

Alguno de ustedes se preguntará ¿qué mosca le ha picado para estar tan enfadado después del fin de semana? pués muy sencillo, que por si no teníamos bastante con la subida de la luz, el tabaco y los carburantes, la prensa del fin de semana se despacha a gusto con dos medidas estrella desde el punto de vista fiscal. La primera de ellas la persecución de las sociedades profesionales. No, no me digan que lo que persigue es reducir el fraude. Eso me parecería perfecto. Pero desde luego, si las medidas anunciadas son las que definitivamente se tomarán, el resultado será un incremento sin compasión de la presión fiscal a las sociedades profesionales. Parece que la ruina de muchas PYMES no es suficiente. Ahora hay que arruinar a los profesionales que utilizan sus sociedades para facturar.

La segunda me suena a globo sonda, pero no deja de preocuparme. Me refiero a la posible subida de dos puntos porcentuales en las rentas del ahorro. Un diario económico publicaba este fin de semana que el Gobierno estudia la posibilidad de aumentar del 18% al 20% el tipo para las rentas del ahorro. Pero, ¿no habíamos quedado en que es importantísimo para nuestra economía ahorrar, entre otras cosas para reducir la dependencia de la financiación exterior?. ¡¡¡Pués si que vamos bien si la medida para conseguirlo es aumentar la presión impositiva a las rentas del ahorro!!!!. Por cierto, ¿cuándo fue el último cambio en este materia? ¿Dos años escasos? ¡¡Una muestra más de la capacidad de previsión de este gobierno, si señor!!